jueves, 22 de abril de 2021

INVENCION DEL INDIO MARACAY


Estatua del indio Maracay, antigua plaza El Indio, plaza que desaparecio por el crecimiento del lago de Valencia o lago de Tacarigua


Un hermoso cuento de Rafael Bolivar Coronado, villacurano. En el mismo, el Cacique Maracay reconoce como jefe maximo al Cacique Guaicaipuro, previamente hubo una accion donde estos 2 jefes iban a luchar por el liderazgo de la Confederacion que se habia formado para enfrentar a los españoles que venian conquistando los valles de Aragua y de Caracas.

Habitaban estas tierras varias tribus, entre ellas los Araguas, Ajaguas, Mucarios, Meregotos, Arawakos, Ciparicotos, Quiriquires y Guaiqueries, de lengua Caribe. Los indios (nombre generico dado a los habitantes de este Continente por la equivocacion de Cristobal Colon, quien creyo haber llegado a la INDIA). 
 
Con respecto a la poblacion que habitaban estas tierras adyacentes a la laguna de Tacarigua, sus vidas cambiaron irrevocablemente cuando el 24 de diciembre de 1547, llegaron a estas tierras las huestes conquistadoras del capitan Juan de Villegas, aunque el sometimiento o conquista fue posible en 1555, cuando fue fundada la ciudad de Valencia. 
Asentados en el lugar los españoles, las incursiones fueron mas sistematicas, lo que significo la desaparicion fisica de estas sociedades tribales.  Al respecto dice Cordero Velasquez, en su obra La Ciudad Vegetal. "Fue Don Alonso Diaz Moreno, fundador de Valencia, quien vence la ultima resistencia de los indios Araguas, Tacariguas, Ajaguas, Meregotos y Mucarios, al consolidar la pacificacion de la zona despues del año 1555" (1981:109). Mas adelante el mismo Cordero Velasquez dice, tomando como referencia a Maria Elena Riquezes "Los indios que vivieron alrededor del Lago de Valencia, nunca fueron llamados Tacariguas. Tacarigua quiere decir laguna, producto de una descomposicion linguistica, porque nunca como tales han aparecido relacionados por los españoles en ninguna parte. Tacarigua tambien se llama a un arbol en lengua Caribe, que parece ser la ceiba o el jabillo" (1981:112).

Todavia para 1593, cuando los conquistadores tienen que comprar las tierras que ocupaban, figura juridica que fue llamada "composicion", el capitan Matheo Diaz de Alfaro, conquistador junto a sus padre Sebastian Diaz de Alfaro, declara que en las tierras de Tocopio hasta Tapatapa, tiene un sitio de hato y "no hay naturales" .


Conozcan temas de compañeros de curso  en PLANETA FATLA Grupo Kraken-Flata


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MANUEL MODESTO GALLEGOS. ALGUNAS FAMILIAS DEL SIGLO XIX

Manuel Modesto Gallegos, escribio este libro con el extenso titulo "Apuntes genealogicos de casi todas las familias de que se componia ...